Elegir un médico privado va más allá de la especialidad o la cercanía de la consulta. Los pacientes tienen expectativas —a veces silenciosas— que influyen en su decisión de quedarse contigo o buscar otra opción. Entender lo que valoran te permitirá diferenciarte y fidelizar pacientes a largo plazo.
¿Te imaginas terminar tu jornada sabiendo que todas tus notas clínicas están completas, organizadas y listas para nutrir informes clínicos sin esfuerzo adicional? Con Noa Notes, esto ya no es una utopía.
En medicina, una receta sirve para guiar al paciente hacia su recuperación. En la gestión de una consulta privada, también existe una receta que puede ayudarte a mantener a tus pacientes satisfechos, fidelizados y dispuestos a recomendarte.
Muchos doctores con consulta privada coinciden en lo mismo: la mejor publicidad son los propios pacientes satisfechos. Sin embargo, pedir valoraciones puede generar incomodidad. ¿Cómo hacerlo de manera natural, sin parecer insistente y al mismo tiempo obteniendo testimonios valiosos para hacer crecer tu consulta?
En los últimos años, la inteligencia artificial ha irrumpido en el mundo de la salud con fuerza. Desde sistemas de ayuda al diagnóstico hasta asistentes virtuales para la gestión de citas, la IA está transformando cómo trabajan los profesionales.
Llevar un buen historial clínico no solo es una obligación legal y ética, también es una de las claves para ofrecer una atención de calidad. Sin embargo, en la práctica diaria, muchos profesionales se enfrentan a un problema: la falta de tiempo.
Empezar o mantener una consulta privada no solo requiere conocimientos médicos, sino también habilidades de gestión, marketing y, por supuesto, una buena dosis de valentía. Muchos profesionales de la salud comparten los mismos temores al iniciar o hacer crecer su consulta. La buena noticia es que todos estos miedos tienen solución. Aquí te contamos cuáles son los más comunes… y cómo puedes enfrentarlos con herramientas concretas.
Lo vintage gusta, pero ¡no te pases! Sabemos que la tecnología no siempre es fácil, especialmente porque no estudiaste medicina para volverte un experto en marketing digital (aunque si quieres transformarte en uno, te enseñamos cómo). Aun así, a los pacientes les da igual si te quedas en el pasado… aunque no lo creas, van a encontrar mil doctores más para agendar una cita médica.
Sabemos que, como médico, dedicas gran parte de tu tiempo a cuidar de tus pacientes. Pero no olvides algo importante: tú también has estado al otro lado. Tú también has sido paciente alguna vez.
¿Qué hacen los especialistas de salud para usar Doctoralia de forma eficiente y cómo aprovechan al máximo su potencial? Esa es una pregunta muy común entre los profesionales que están comenzando a usar nuestra plataforma. Por esa razón, queremos aprovechar este artículo para darte algunos consejos que consideramos importantes.
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.
Artículos más leídos
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.