El ChatGPT ha pasado de ser un desconocido a estar en boca de todos.
Su éxito está revolucionando todos los sectores, incluido el de la salud. Y aunque son muchos quienes temen que esta herramienta de inteligencia artificial termine sustituyendo muchas de las profesiones actuales, la realidad muestra que aún estamos lejos de que eso ocurra.
¿Cuántas veces te has quedado trabajando en tu consulta más horas de las que deberías, dedicando tiempo que podrías estar compartiendo con tu familia (pareja o hijos), a solucionar problemas del trabajo, a adelantar tareas, a atender a pacientes que han llegado con retraso… ya sea por obligaciones laborales o por otras razones?
Año tras año, uno de los documentos más demandados por nuestros especialistas es el resumen de las dolencias más buscadas durante los últimos meses en nuestro portal. Este año no iba a ser menos, ¡y por eso hemos preparado una infografía con las enfermedades más buscadas y las especialidades más reservadas de 2022!
La app gratuita Doctoralia, disponible para Android e iOS, ofrece la posibilidad a los pacientes de encontrar al doctor más cercano simplemente descargándola en su smartphone.
En el periodo de crisis sanitaria más dura de las últimas décadas, los profesionales del sector se han visto más expuestos a condiciones de malestar físico y psíquico. Pero, ¿cómo se puede hacer frente a esta situación y por qué este sector es el menos propenso a pedir ayuda?
La realidad a la que hacen frente diariamente los médicos del sistema sanitario dista mucho de la que era hace unos años. La situación ocasionada por el COVID-19 con consultas de apenas 5 minutos ha provocado muchos cambios en lo que a la relación médico-paciente se refiere.
Al igual que en otras ramas de la medicina, los profesionales de la salud mental también realizan un seguimiento de cada paciente durante las consultas. La información queda registrada en la historia clínica psicológica, un documento de suma importancia para el diagnóstico del paciente.
Tu tiempo es limitado y en tu consulta privada hay muchas tareas por realizar. No puedes conseguir más tiempo… pero puedes usarlo de una manera más eficiente. Quizás quieras aumentar tus ingresos. O puede que quieras terminar de trabajar antes, sin tener que reducir tu número de pacientes.
Los proveedores de atención sanitaria, como médicos, terapeutas y otros profesionales de la salud, pueden crear un Google Business Profile para reclamar y gestionar la información de sus consultas.
La historia clínica es una herramienta fundamental para cualquier médico o profesional de la salud. En el post de hoy, hablamos sobre cómo hacer historias clínicas con ejemplos útiles y fáciles de entender.
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, hemos querido hacer un repaso por las mujeres más reconocidas en la sanidad española. Mujeres que, en muchos casos, tuvieron que hacer frente a prejuicios y que, a día de hoy, han logrado grandes avances en el campo de la salud.
La historia clínica digital se utiliza cada vez más cuando el paciente visita el centro médico para una consulta, seguimiento o realización de una prueba médica.
Año tras año, damos a conocer cuáles han sido las dolencias más buscadas en los últimos meses en nuestro portal. Adicionalmente, este año también le mostraremos otros datos de interés para conocer las necesidades e inquietudes de los más de 4 millones de usuarios que nos visitan cada mes. ¡Siga leyendo para conocer estos datos!
Si uno de tus objetivos es fidelizar a los pacientes o atraer a nuevos hacia tu consulta o centro médico, considera poner en práctica el marketing estacional. Pero... ¿qué es el marketing estacional? ¿Cómo se pueden crear campañas estacionales exitosas? Te lo contamos a continuación. 👇
¿Ofreces o alguna vez te has planteado la opción de poner a disposición de tus pacientes bonos de sesiones para que puedan hacer uso de ellos en tus servicios? Se trata de una solución cada vez más demandada, tanto por pacientes como por especialistas de la salud, que además ofrece un sinfín de ventajas para ambos.
Es innegable que Google se ha convertido en la principal fuente de información para los pacientes, tanto para consultar dudas sobre salud como para buscar a un especialista médico. ¿Sabías que Google recibe alrededor de 96 091 búsquedas por segundo? (Fuente: Internet Live Stats). Esto demuestra que, cada vez más, es necesario estar en este buscador para que los pacientes te encuentren.
El uso de la telemedicina se ha convertido en un punto de apoyo de la consulta presencial. Con motivo de la pandemia, una gran mayoría de sectores se vieron obligados a adaptarse a esta crisis sanitaria implementando servicios telemáticos, y del mismo modo sucedió en el sector de la salud. Pero lo que en un principio parecía una solución temporal, a día de hoy es una vía de refuerzo de la consulta tradicional; la telemedicina permite a clínicas y especialistas poder mantener la comunicación con sus pacientes, realizando un seguimiento más preciso de cada caso clínico. En este sentido, la especialidad centrada en la salud mental del paciente es la que más ha podido notar el rendimiento de la telemedicina. Hablamos de la telepsicología y sus beneficios.
Conscientes del trabajo que supone la gestión de una consulta, en Doctoralia pensamos en poner a tu disposición una herramienta que facilitara la gestión de tu calendario de citas de forma rápida, cómoda y sencilla. Así, y desde hace más de cuatro años, nació la agenda online de Doctoralia; un servicio Premium ya consolidado como el método de gestión más intuitivo y práctico, pensado exclusivamente por y para profesionales de la salud. Sus ventajas y múltiples funciones han hecho que la Agenda de Doctoralia logre distinguirse de herramientas como Google Calendar, convirtiéndose en la opción favorita de los especialistas del sector. ¡Descubre por qué!
La crisis sanitaria derivada de la COVID-19 ha obligado a todos los entornos ha adaptarse a una nueva era digital. Este hecho ha provocado un cambio en el modo en el que entendemos y llevamos a cabo actividades cotidianas, y por supuesto el sector médico no ha sido una excepción. En la actualidad, los pacientes exigen la aplicación de nuevos modelos de consulta que les garanticen comodidad y, sobre todo, mayor seguridad. En este sentido, el modelo híbrido ha llegado al sector para cumplir con estas necesidades. Siga leyendo y descubra cómo adaptarse a los nuevos tiempos a partir de la atención médica híbrida. Tan innovadora, como próxima y efectiva.
Tener que administrar tus propias finanzas, ya sea para tu consulta particular o trabajando para otro, es una necesidad constante en el día a día de los especialistas médicos. Pero, a pesar de ser una actividad básica, la gestión financiera es un desafío para muchos profesionales de la salud. Al fin y al cabo, las formaciones de medicina y de otras prácticas de la salud raramente abordan este tema.
¿Cuántas veces ha comprado un vuelo durante el fin de semana o por la noche? ¿Y una reserva de hotel? ¿La compra de algún regalo de última hora? Así es, Internet ha abierto todo un mundo de posibilidades que antes no teníamos. Y lo mismo ocurre con las citas médicas, ¿por qué esperar a hacer una llamada al día siguiente si puedo reservar online cuando quiera?
Un año más, nos hacemos eco de cuáles han sido las dolencias más buscadas en los últimos meses en nuestro portal. ¿Quiere ver la lista de las 10 enfermedades más buscadas en 2020? ¿Sigue esta tendencia en los primeros meses del 2021 ¡Siga leyendo para descubrirlo!
Ya hace un año que la pandemia detuvo nuestras vidas, y las transformó por completo. Desde entonces, hemos implementado el distanciamiento social, y una larga lista de medidas restrictivas para evitar la propagación de la COVID-19, y con una clara premisa: lo primero es la salud. Pero, ¿cuántas veces, como pacientes, hemos aplicado realmente esta premisa en nuestra vida?
¡DUDAS! Ya sea antes de realizar la primera cita, para confirmar información sobre un servicio o la cobertura de un contrato; o después de la cita, para aclarar dudas sobre el tratamiento o para confirmar que la medicación es correcta. No importa cuándo surja, pero las dudas siempre existirán a lo largo del viaje del paciente.
En la actualidad, encontrar especialistas de la salud altamente calificados, dedicados a su especialización y con años de experiencia es relativamente fácil. Sin embargo, muchos han olvidado una cuestión clave y decisiva para el éxito de su carrera: la importancia de la experiencia que le pueden ofrecer a sus pacientes.
Los especialistas de la salud todavía están a tiempo de solicitar las prestaciones que UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) está otorgando a los profesionales sanitarios que hayan estado involucrados de manera directa en la lucha contra la COVID-19.
El profesional sanitario está continuamente sumergido en una vorágine de informaciones, de textos científicos, protocolos, libros, webinars, actualizaciones continuas que deben aprender. Entre tanta cantidad de datos, se pierde mucho tiempo en búsquedas o comprobaciones de veracidad y fuentes.
Cada vez que un paciente busca un profesional de su área en Doctoralia, encuentra un gran número de perfiles médicos; entre ellos, el tuyo. Por eso es importante destacar entre el resto de especialistas para que te elijan. ¿Cómo lograrlo? Te lo contamos en este artículo.
Echamos la vista atrás por unos minutos para hacer un repaso de qué ha supuesto el año 2020 para Doctoralia España. ¿Nos acompaña?
Utilizar las redes sociales como parte de tu estrategia de marketing para atraer, ganar y fidelizar pacientes puede ser una excelente opción. Sin embargo, es muy fácil cometer una serie de errores que, en lugar de beneficiarte, pueden boicotear tus esfuerzos. Te contamos cuáles son y cómo solucionarlos.
Los premios y reconocimientos sirven, entre otras cosas, para ganar visibilidad y prestigio, y sumar valor a nuestra marca personal. Doctoralia ofrece diversas distinciones a los profesionales de la salud miembros de la plataforma. Entre ellas, los Doctoralia Awards es la más destacada. A continuación le explicamos en qué consisten estos premios, cómo participar en ellos, y cómo promocionar su candidatura si resulta nominado.
Como profesional de la salud, no solo debe lidiar con las enfermedades y dolencias de sus pacientes sino también con cuestiones económicas y comerciales. Por eso queremos darle una serie de consejos para gestionar mejor las finanzas con el fin de reducir costes y aumentar los ingresos. ¡Esperamos que disfrute de la lectura! :)
2 de cada 3 especialistas médicos han atendido consultas acerca de tratamientos sin evidencia científica para el coronavirus, según el III Estudio Bulos en Salud - COVID-19 realizado por #SaludSinBulos y Doctoralia.
En la actualidad ha aumentado exponencialmente el número de personas que buscan información, servicios y productos por internet. Por eso, ahora más que nunca es esencial que usted, como especialista médico, ofrezca a los pacientes que le buscan toda la información que necesitan para tomar una decisión y reservar una cita médica.
No es un secreto que, durante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, el ejercicio de las clínicas y especialistas médicos se ha visto fuertemente impactado por la pandemia. Por ello, hemos querido recoger información de primera mano sobre cómo esta crisis ha impactado a los centros sanitarios y a los especialistas médicos.
Para promocionar eficazmente su consulta es necesario conocer las expectativas de los pacientes y cómo se comportan. A continuación explicamos tres hábitos de los pacientes que deben tenerse en cuenta para tener éxito en el mercado de los servicios médicos.
En pleno siglo XXI, donde los usuarios buscamos absolutamente todo en Internet, destacar entre el resto de competidores es esencial para asegurarse el éxito. Y el sector de la salud no es una excepción. Por eso es importante preguntarse: ¿cuáles son aquellos factores que determinarán si su perfil de especialista es efectivo o no para llamar la atención de los pacientes?
Las redes sociales pueden convertirse en un excelente aliado para promocionar su consulta en Internet, ¿está de acuerdo? Si es así, veamos cómo puede sacarle partido a sus redes sociales.
Hoy queremos compartir los 5 recursos online más destacados para profesionales de la cardiología: revistas médicas, bases de datos de medicamentos, calculadores y escalas o recursos de formación continúa que le ayudarán a ejercer la práctica médica de una forma más sencilla.
Los especialistas de Doctoralia llevan un tiempo probando nuestra nueva plataforma de telemedicina, la Consulta Online, y hemos hablado con algunos de ellos para conocer sus experiencias, ideas y resultados:
6 de cada 10 españoles estarían dispuestos a acceder a la atención médica a distancia. Un vistazo rápido a Google Trends nos demuestra que los españoles hemos buscado más que nunca términos como "telemedicina" o "videoconsulta". Y es que todo parece indicar que la teleconsulta médica ha venido para quedarse.
El Gobierno de España ya ha dado una fecha oficial que pone fin al estado de alarma: el 21 de junio a las 00:00h. Sin embargo, con la llegada de la ansiada "nueva normalidad" sigue estando vigente las medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a esta crisis sanitaria.
La manera de gestionar las consultas médicas ha evolucionado sobre todo en los últimos años gracias a la aparición de las nuevas tecnologías, moviéndose hacia un entorno cada vez más digital.
El Coronavirus o COVID-19 ha llegado a nuestras ciudades, atravesando fronteras y modificando, de forma radical nuestro día a día. La excepcionalidad de la situación hace que todos tengamos que invertir esfuerzos que ayuden a frenar esta pandemia pero, ¿cómo podemos lograrlo?
Brindar una buena experiencia al paciente debería ser uno de los principales objetivos de todo especialista o centro médico, ¿no cree?
Cuando pensamos en la telemedicina y su uso en las consultas, no debemos olvidarnos de las siguientes cuestiones importantes.
Según Frost & Sullivan, el 90% de las mujeres son las que toman decisiones sobre salud en su núcleo familiar y, además, estas representan el 70% de la fuerza laboral dentro del sector médico. Sin embargo, solo el 4% de los CEO son mujeres.
Cada vez más, los pacientes están en Internet. Le contamos cómo conectar con ellos y fidelizarles ofreciéndoles la mejor experiencia posible 👇
Los premios y reconocimientos sirven, entre otras cosas, para ganar visibilidad y prestigio, y sumar valor a nuestra marca personal. Doctoralia ofrece diversas distinciones a los profesionales de la salud y centros médicos miembros de la plataforma. Entre ellas, los Doctoralia Awards es la más destacada.
A continuación le explicamos en qué consisten estos premios, cómo participar en ellos, y cómo promocionar su candidatura si resulta nominado.
Philip Kotler, precursor del marketing moderno, argumenta en sus estudios que las decisiones de compra dependen actualmente de la opinión pública: "El concepto de confianza del consumidor ya no es vertical. Ahora es horizontal". En el pasado, los consumidores querían escuchar la historia que las marcas creaban sobre ellas mismas.
Hoy en día, son los propios consumidores quienes se influyen mutuamente. En el campo de salud, recibir opiniones de pacientes es muy importante, veamos por qué.
El gigante Amazon, que ya ha comprobado el éxito de las búsquedas por voz a través de Alexa ha visto una nueva oportunidad en el sector de la salud. A partir de ahora, podrán realizarse consultas de salud a través de su asistente de voz, ¿supone eso una amenaza para el sector de la salud tal como lo conocemos hoy en día? ¿O puede convertirse en una nueva oportunidad de negocio?
Una parte importante dentro de la experiencia de los pacientes en la consulta médica es el hecho de que se sientan cómodos, en un ambiente que inspire confianza y, en definitiva, ofrezca un espacio acogedor para ellos.
Por este motivo, es importante tener en cuenta el interiorismo de su consulta médica a la hora de ponerla en marcha. Para empezar a pensar en estos aspectos, en este artículo hablaremos sobre 5 claves a considerar al diseñar su consulta.
El concepto "Customer centric" puede sonar como algo desconocido para muchos pero, si nos paramos a pensar, ¿qué nos sugiere? Efectivamente, es algo relacionado con poner al cliente en el centro de nuestra estrategia o nuestra actividad. Parece una obviedad, ¿no? Muchos profesionales de la salud todavía no trabajan pensando en este concepto como algo esencial en su día a día.
Júlia Farré es nutricionista y cuenta con una larga experiencia como profesional de la salud. En 2011 empezó a combinar su actividad profesional con la divulgación de contenidos sobre nutrición, algo que ha dado lugar a que participe en diversos programas de televisión como "Saber Vivir" de TVE, "Eso cómo se come" en La 2 de TVE, entre otros, aportando consejos e información sobre salud.
El éxito de un tratamiento de salud no se basa solo en la elección del profesional adecuado si no que también tiene en cuenta la motivación del paciente para seguir las indicaciones. Una técnica muy útil para apoyar la relación médico-paciente y fortalecer el compromiso con el tratamiento es modificar la forma de comunicarnos con los pacientes aplicando técnicas del llamado "lenguaje de cambio".
Tal como ocurrió meses atrás en España y Colombia, Doctoralia Argentina ha renovado su web para seguir brindando una mejor experiencia a profesionales y pacientes.
Ahora, su perfil de especialista cuenta con un diseño más atractivo, moderno y eficaz, y los pacientes pueden encontrar toda aquella información relevante de forma más clara, rápida y sencilla.
¿Qué mejoras hemos incorporado? ¡Se lo contamos en detalle!
Las redes sociales se han convertido en una de las plataformas más utilizadas para darse a conocer. A día de hoy, tener un perfil en Facebook, Instagram o YouTube es casi un requisito imprescindible ya que, de algún modo, nadie quiere quedarse fuera de uno de los mayores movimientos sociales de los últimos años.
El doctor Tomas Labatut es Otorrino especializado en Otología y cuenta con diversas consultas en Santiago de Chile. Desde 2014, el doctor Labatut ha logrado posicionarse como uno de los especialistas más destacados dentro de su ámbito. Posicionarse a través de su subespecialidad, la otología, le ha permitido aumentar el número de visitas a su perfil y, en consecuencia, también el número de reservas de turno en su consulta.
Un año más, Doctoralia continúa en pleno crecimiento, y es que seguimos siendo la plataforma líder que conecta pacientes con profesionales de la salud a nivel mundial. Con el objetivo de conseguir humanizar la experiencia de la salud en Internet, sabemos la importancia que tiene conocer las necesidades específicas de cada país en los que estamos presentes, por este motivo, inauguramos nuevas oficinas en Santiago de Chile.
Las tendencias de marketing digital médico para este 2019 vienen marcadas por un nombre propio: los dispositivos móviles.
El doctor Ángel Bigas es traumatólogo, especializado en medicina del deporte. Actualmente dirige la Clínica del Pádel en Barcelona y es miembro de Doctoralia desde 2016 con la modalidad Premium, que le permite ofrecer un amplio abanico de servicios a los pacientes que le encuentran a través de Internet.
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.
Artículos más leídos
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.