Desde 2012, la Dra. Prat ha experimentado cómo los resultados de su perfil han ido mejorando gracias a su participación en Doctoralia. Su trabajo es un gran ejemplo de cómo gestionar un perfil: responde las opiniones de sus pacientes, las dudas de los usuarios y ofrece la reserva online de cita. Descubra cómo lo ha logrado.
Podóloga en la Clínica Sardenya y en su consulta privada. Más de 30 años de experiencia en el ámbito de la salud la avalan como la gran profesional que es. Su trabajo tanto dentro como fuera de la consulta le han valido la nominación a los Doctoralia Awards en 2015 y en 2018.
Ver perfilLos motivos fueron variados, pero la verdad es que la impulsora de que entrara en Doctoralia fue mi hija mayor. En ese momento estudiaba Marketing y Comercio Internacional en ESCI y me insistió mucho para que lo hiciese. Insistió durante todo el mes de junio para que me diese de alta, así que la "culpable" fue ella.
Estuve mirando otras plataformas, no lo niego, pero tanto mi hija como yo opinamos en su momento que Doctoralia era la que más nos gustaba por formato, facilidad de búsqueda, etc.
Durante un tiempo me mostré algo escéptica, ya que no parecía que hubiese mucho movimiento. La verdad es que yo tampoco colaboraba mucho, no interactuaba con la plataforma. No sé si por falta de fe o por qué era. Pero pasados unos tres o cuatro meses empecé a pensar que debía actuar de manera diferente si quería sacarle rendimiento a mi apuesta por vosotros. Al empezar a interactuar, también empecé a ver más respuestas positivas.
En primer lugar, responder a todas las preguntas que me llegan relacionadas con mi especialidad. Respondiendo siempre de manera lo más llana posible para que todo el mundo pueda entenderlo aunque no pertenezca al mundo sanitario. También respondiendo a los pacientes que tienen la amabilidad de dedicar parte de su tiempo en dejar una opinión sobre mí. Es algo que me parece muy loable y de agradecer. También me ofrecisteis la posibilidad de colaborar con un artículo sobre la fascitis plantar, cosa que hice sin dudar, ya que es una patología aún bastante desconocida por el público en general. En definitiva, colaborando en todo lo que he podido o se me ha propuesto desde la plataforma.
“Intento siempre colaborar respondiendo a preguntas de pacientes relacionadas con mi especialidad”
La reserva de citas me ha hecho la vida más fácil y también a los pacientes, ya que pueden escoger la hora que más les convenga al ver todas las horas disponibles de manera muy clara e incluso cambiar la cita en caso de necesidad. Yo solo le veo ventajas.
Siempre contesto las opiniones de mis pacientes. Creo que se lo merecen ya que han dedicado un tiempo precioso a plasmar la opinión que les he merecido. La verdad es que es una manera de ver qué puedo mejorar para poder dar un mejor servicio. Además, y eso es una impresión mía, nos recuerda a los sanitarios que tratamos con personas además de con enfermedades y que, a veces, hemos de ser mucho más humanos.
Con toda sinceridad, no sé qué decir. Sé que otros profesionales piden a sus pacientes que les dejen una opinión. Yo no he pedido nunca a ningún paciente que deje una opinión sobre mí. No me gusta imponer las cosas a nadie. Si la han dejado es porque han pensado que debían hacerlo.
“La reserva de citas me ha hecho la vida más fácil, y también a los pacientes. Solo le veo ventajas.”
Para mí ha sido una experiencia muy positiva. A parte de aportarme pacientes nuevos o facilitar a mis pacientes el poder escoger la hora más conveniente para ellos, me ha dado la opción de poder interactuar con otros que necesitaban o pedían consejo, la cual cosa me ha enriquecido mucho como persona.
Sin dudarlo. No puedo dar más razones que las que ya he dado. Para mí, como ya he dicho, ha sido y sigue siendo una experiencia positiva.
Mi consejo es claro, que interactúen con la plataforma todo lo que puedan y que contesten a todas las preguntas que les lleguen de forma clara, sencilla y, sobre todo, con honestidad.