Hablamos con el Dr. Manuel A. Fernández, especialista en neuropediatría. Su buena presencia online tanto en Doctoralia como en los buscadores le ha ayudado a posicionarse como uno de los especialistas de referencia en su área. Hemos hablado con él para conocer cómo ha logrado tener éxito con su perfil.
Autor del blog elneuropediatra.es, el Dr. Fernández cuenta con una amplia experiencia TDAH, los TEA y los trastornos de conducta y aprendizaje.
Ver perfilPor mis inicios, no era nadie conocido. Un pediatra con la especialidad recién acabado que se había metido en la neurología pediátrica. Ese era un mundo muy poco conocido y aún ahora, somos pocos neuropediatras.
No tenía ni la más remota idea de lo que me depararía el paso del tiempo. Sí tenia clara una cosa, sí quería hacerme un hueco, un nombre y ganarme una reputación, los pacientes tenían que conocerme con nombre, apellidos y cara.
No podía ser un pediatra más de un hospital con muchos otros y ser una especie de marca blanca. Siempre he confiado mucho en mi capacidad de esfuerzo y sabía que haciendo mi trabajo bien, los resultados llegarían, pero para eso, las familias tenían que saber que existía y como era.
Para eso, Doctoralia fue el primer paso.
Desde aquella fecha, hace ya unos pocos de años, Doctoralia ha cambiado mucho, a mejor. Ha ido incluyendo cada vez más servicios que me han permitido no solo conseguir visitas sino ganar en reputación, tanto online como presencialmente.
Da igual estar el primero en un listado, si cuando alguien busca un pediatra en google, ese listado no sale en los primeros lugares.
Ahora que se y he estudiado mucho sobre internet, marketing… soy consciente de todo el trabajo que hay detrás del nombre de Doctoralia para conseguir que cuando buscas “neurólogo en Sevilla” en google, salga tu nombre en los primeros puestos.
Uno de los puntos más importantes para mi día a día, es el seguimiento de las estadísticas. Cuando tienes una consulta privada, es importante saber si los pacientes te han encontrado en internet, por la radio, o vienen tras verte en Doctoralia. La información de las visitas, las llamadas… está actualizada permanente y se puede ver la evolución de cada mes de un simple vistazo. Es una ayuda fundamental.
“Desde que estoy en Doctoralia, no solo he conseguido más visitas sino que he mejorado mi reputación.”
Para esto, es imprescindible contar con la foto. Personalmente, no me genera ninguna confianza un perfil sin foto. Cuando quiero ir al médico, necesito saber a quien me voy a encontrar, eso me da mucha seguridad y me permite tener unas determinadas expectativas. Ya digo, imprescindible
El apartado de opiniones es el que más alegrías me produce. Nunca puede dejar uno satisfecho al 100% de los pacientes. Que más quisiera yo, pero la verdad es que los comentarios de los que han pasado por la consulta son la mejor manera de ganarse la confianza de nuevos pacientes. No se trata de una, dos o tres opiniones, cuando pasas de 100 felicitaciones, algo debe haber detrás, un buen trabajo.
La reserva de cita online es una opción muy útil. Evita la necesidad de llamadas, permite saber el horario del profesional… Es tan cómodo para el paciente como para mí. A mi administrativa le quita mucho trabajo y puede centrarse en otros aspectos importantes. Además, está disponible 24h al día los 365 días del año. Más disponibilidad es imposible.
Realmente, puedo decir que cuento esta experiencia de uso de Doctoralia con clara satisfacción. Me permite mucha más visibilidad en internet, algo que al inicio fue fundamental que aún ahora, es muy necesario.
El servicio de preguntas al experto, permite demostrar tus conocimientos y capacidades. Los usuarios pueden ver todas tus respuestas y eso favorece la confianza.
La nueva opción de web personal, los perfiles Premium o first Class… hay múltiples opciones para ver cual es la que mejor se adapta a cada profesional y a cada situación. Además, también se puede registrar centros, de hecho, el mío lo está.
La verdad es que esto es fácil de contestar:
Completa el 100% del perfil con información relevante sobre el trabajo que haces y como lo haces. Tienes que demostrar que no vendes humo, que sabes perfectamente de lo que hablas.
No dejes de poner una foto. Pero que sea una foto presentable, cercana. En la que se te vea bien y no sea un selfie con el móvil.
Piensa en que lo que inviertas, lo vas a recuperar en visitas de pacientes. Los perfiles Premium y First Class me han funcionado muy bien desde el principio. Podrás comprobarlo en las estadísticas
Pide a tus pacientes que opinen sobre ti en Doctoralia. Nada vale más, que el boca a boca, y eso se consigue ahora en internet