El doctor Juan Carlos López Robledillo es reumatólogo y cuenta con una larga experiencia como profesional de la salud. Además de estar especializado en campos como la reumatología pediátrica o la artrosis, Juan Carlos cuenta con una dilatada experiencia como gestor y administrador sanitario. En la actualidad, el Dr. López Robledillo ejerce como jefe de Unidad de Reumatología en el Hospital Beata María Ana de Madrid.
En plena crisis sanitaria por el COVID-19, el doctor ha encontrado un hueco para hablar con nosotros sobre los beneficios de contar con un servicio de videoconsulta médica para seguir atendiendo a los pacientes y las ventajas de utilizar una herramienta de gestión digital para su consulta médica.
“La telemedicina ha venido para quedarse. Cuando nos desconfinemos, va a seguir siendo muy útil”
Como especialista en reumatología, muchos de mis pacientes necesitan una atención continuada al tratarse de enfermedades que se prolongan en el tiempo. En muchas ocasiones, la atención continuada no debe ser solamente presencial y pueden evitarse gracias a la telemedicina y plataformas como Doctoralia. Con ellas, una duda se puede resolver de forma online, evitando que el paciente deba desplazarse hasta la consulta física.
La telemedicina supone un ahorro de tiempo y de coste para el paciente, el cual no debe desplazarse, pero también para el especialista, que puede atender a sus pacientes cómodamente desde casa.
Desde luego, son ventajas importantes para los pacientes de cualquier especialidad que necesite continuidad asistencial, así como para dudas puntuales. Además, con la herramienta podemos prescribir fármacos desde la distancia, con lo que el paciente puede ir a cualquier farmacia de España con la receta
“Mi idea es continuar con las consultas online tras el confinamiento, ya que es útil y práctico. Además, con las herramientas que tenemos de nuestras sociedades, podemos facturar con facilidad y hacer prescripciones a distancia”
Mi experiencia es muy grata, y para los pacientes también. He visitado a pacientes muy jóvenes y también a personas de la tercera edad. Aunque no es lo mismo que el cuerpo a cuerpo, ayuda mucho a mantener la interacción emocional.
A través del vídeo, puedo pedirle al paciente que se mueva, ver cómo se levanta, animarle a hacer cosas. Es importante que los pacientes se sigan sintiendo acompañados.
Con la Consulta online de Doctoralia, podemos imprimir todo aquello que le estamos explicando al paciente para poder enviárselo más tarde. Así, queda constancia en un informe que se guarda como PDF y se envía al paciente.
“Hay que animar a los especialistas para que prueben la telemedicina. La consulta online es práctica tanto para nosotros como para los pacientes”
Si algo bueno nos ha traído esta situación, es que estamos venciendo la reticencia que existe en nuestro país respecto a la telemedicina. Muchos enfermos están desamparados en sus casas y la posibilidad de atenderlos de forma remota supone una ayuda fundamental.
Los pacientes no suelen tener experiencia en ser visitados de forma online y, como todos los cambios, a veces cuesta iniciarse. Pero en el momento en el que lo prueban, ven que es realmente útil.
En España aún estamos muy acostumbrados al face to face, el cara a cara, y esto tiene que cambiar porque la telemedicina aporta muchos beneficios a nivel económico y supone una mayor comodidad. La telemedicina tiene mucho presente y aún más futuro, viene para quedarse.
El estado de alarma nos ha demostrado que la telemedicina está ahí y que es muy útil y práctica para seguir atendiendo a nuestros pacientes.
Cuando empezó la crisis sanitaria, tenía muy claro que los pacientes no podían quedarse desatendidos. Al no saber cuánto tiempo iba a durar la situación, decidí prevenir y solicitar vuestro servicio de videoconsulta. Al ser ya cliente de Doctoralia y tener mi agenda puesta en el perfil, vi que la Consulta online me podía ayudar a seguir visitando a mis pacientes.
Como podéis ver en mi perfil, las opiniones de los pacientes son increíbles, están muy satisfechos.
La plataforma cada vez va mejorando más, es más amigable y tiene más herramientas. La verdad es que me gusta, está muy bien planteada. Tienes tu agenda en el bolsillo, en el móvil, y puedes responder a los pacientes o gestionar tus citas cuando quieras.
Tener una agenda electrónica como la vuestra evita el tener a una persona dedicada a contestar las llamadas y gestionar la agenda. Con la herramienta de Doctoralia lo tienes todo: los pacientes se citan, reciben su recordatorio y evitamos llamadas de teléfono y demás burocracia.
Cada vez más, la gente hace reservas online. De esta forma, los pacientes saben a la hora que tienen que venir y no necesitan llamar por teléfono, algo que nos evita mucho trasiego de secretariado y un ahorro para los profesionales.
Además, la herramienta favorece la comunicación con los pacientes. Puedes enviar comunicaciones masivas filtrando por características como la edad o el sexo.
Otra funcionalidad que encuentro muy útil es el hecho de poner guardar y compartir archivos con los pacientes. La verdad es que por mi parte todo son buenas palabras. Si no, yo no estaría en ella. ¡Merece la pena probarla!
“Animo a todos los profesionales a que prueben la herramienta de Doctoralia. Por un buen precio, tienes una agenda electrónica magnífica.”
Dr. López Robledillo, ¡muchas gracias por sus palabras!