Jordi Soler es ginecólogo en Barcelona y su formación le ha llevado a especializarse en temas quirúrgicos, por lo que la mayor parte de sus visitas están relacionadas con la endometriosis, los miomas uterinos, la histeroscopia quirúrgica o las cirugías relacionadas con la reproducción o con el dolor.
En su consulta, realiza un tipo de cirugía no invasiva a través de una pequeña incisión en el ombligo o bien de forma histeroscópica.
Desde hace tiempo, trabaja su presencia online y en su perfil ya cuenta con multitud de opiniones de pacientes que avalan su buena labor como profesional. Además, desde hace tiempo utiliza el software de gestión de Doctoralia, hecho que ha mejorado tanto la adquisición de pacientes como la gestión de las visitas.
Hemos hablado con el Dr. Soler para que nos cuente su experiencia en el mundo online como profesional de la salud y ver qué consejos ofrece a otros especialistas que todavía no han empezado a trabajar su presencia en Internet.
“La mayoría de las pacientes reservan cita a última hora de la tarde o los fines de semana. Sería impensable captar estas pacientes con métodos convencionales”
Tuve una visita con una compañera vuestra y me dio a entender que había gente que me buscaba en Google, que quería saber de mí y de la consulta y no sabía dónde encontrarme. Entonces me ofreció la oportunidad de gestionar esa información y a partir de ahí empezamos nuestra colaboración.
Es verdad que existen otras plataformas pero, al final, si nos queremos dar a conocer a los pacientes o a los potenciales pacientes tenemos que buscar aquellas plataformas más utilizadas por los pacientes y, probablemente, Doctoralia sea una de ellas.
La posibilidad de gestión de la agenda y luego todo esto coincidió también con la LOPD (nueva RGPD), la encriptación de datos, etc.
Además, Doctoralia nos ofrece gestión de calendario, que es fundamental. El hecho de que la propia paciente no solo vea tu disponibilidad sino que también pueda pedir cita directamente, es fundamental. No podíamos tener una persona 24h al día, 7 días a la semana para captar pacientes. Nosotros vemos las horas a las que las pacientes piden hora y sorprende que la mayoría de pacientes piden hora a las 9 de la noche, cuando llegan a casa, los fines de semana… Es impensable si tuviéramos que utilizar métodos convencionales.
“Cuanto más tiempo le dediques y mejor te perfiles, aquellas pacientes que te lleguen van a estar más en sincronía y más alineadas con lo que tú quieres.”
Nosotros hace tiempo que ya la utilizábamos informáticamente y, de esta forma, es algo más visual. Tienes tu calendario, lo puedes visitar desde casa, el día anterior puedes ver cómo tienes la agenda y no hace falta que llames al despacho y lo puedes gestionar desde tu propio móvil. Tienes aplicaciones en el móvil o en la tablet y lo puedes ver más fácilmente. Personalmente, lo que puedes ver es que la agenda es mucho más dinámica, tienes un volumen mucho más alto de nuevas visitas que, de nuevo, si tenemos que pensar en el boca-oreja de toda la vida, es mucho más lento. De esta manera tienes mejor posicionamiento, llegas a más gente, impactas más...
Es verdad que siempre hay pacientes que puedan fallar y tener imprevistos pero el hecho de que se recuerde la visita entre 24 /48h antes de acudir disminuye la cantidad de visitas que no vienen.
No le daba importancia de inicio pero, a raíz de la visita de una paciente que trabaja en marketing digital, ella misma me habló sobre las opiniones. Yo no pensaba que fuera importante pero desde que me lo dijo, se lo transmití a las pacientes, que tenían la posibilidad de puntuarnos y, a raíz de ese momento, las opiniones aumentaron de forma exponencial. Vemos también que cuantas más opiniones te dejan las pacientes, parece ser que los buscadores te posicionan mejor. Es una herramienta interesante.
Además, cada paciente que viene recibe un sms una vez ha finalizado la visita recordándole que, si quiere, puede dejar una opinión, y muchas de ellas lo hacen.
Más que importante es que es indispensable y ya que lo tienes que hacer, si lo haces en una plataforma a la que llegan más pacientes… si a ti te interesa entrar en Internet al final es para captar más pacientes. Cuantas más pacientes llegues mejor.
Que lo mantuviera actualizado. Que le dedique un tiempo, que es poco tiempo, para actualizarlo, perfilarlo bien y poder mostrar exactamente quién eres, eso es un escaparate que llega a todo el mundo. Cuanto más tiempo le dediques y mejor te perfiles, aquellas pacientes que te lleguen van a estar más en sincronía y más alineadas con lo que tú quieres.