Los proveedores de atención sanitaria, como médicos, terapeutas y otros profesionales de la salud, pueden crear un Google Business Profile para reclamar y gestionar la información de sus consultas.
Los especialistas de la salud todavía están a tiempo de solicitar las prestaciones que UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) está otorgando a los profesionales sanitarios que hayan estado involucrados de manera directa en la lucha contra la COVID-19.
Júlia Farré es nutricionista y cuenta con una larga experiencia como profesional de la salud. En 2011 empezó a combinar su actividad profesional con la divulgación de contenidos sobre nutrición, algo que ha dado lugar a que participe en diversos programas de televisión como "Saber Vivir" de TVE, "Eso cómo se come" en La 2 de TVE, entre otros, aportando consejos e información sobre salud.
El doctor Tomas Labatut es Otorrino especializado en Otología y cuenta con diversas consultas en Santiago de Chile. Desde 2014, el doctor Labatut ha logrado posicionarse como uno de los especialistas más destacados dentro de su ámbito. Posicionarse a través de su subespecialidad, la otología, le ha permitido aumentar el número de visitas a su perfil y, en consecuencia, también el número de reservas de turno en su consulta.
El doctor Ángel Bigas es traumatólogo, especializado en medicina del deporte. Actualmente dirige la Clínica del Pádel en Barcelona y es miembro de Doctoralia desde 2016 con la modalidad Premium, que le permite ofrecer un amplio abanico de servicios a los pacientes que le encuentran a través de Internet.
El doctor Germán Pace es traumatólogo en Capital Federal (Argentina), lleva más de tres años en Doctoralia y en este tiempo ha logrado triplicar los resultados de su consulta médica gracias a su trabajo y perseverancia. Hablamos con el Dr. Pace para ver cómo ha llegado a alcanzar el éxito también en el entorno online.
Muchos especialistas confían en Doctoralia para mejorar su reputación online y visibilidad en la red. En esta ocasión, hemos hablado con la Dra. Roxana Resnik, ginecóloga en Capital Federal (Argentina), que es miembro de Doctoralia desde hace más de 5 años y nos ha contado cómo ha conseguido obtener buenos resultados y destacar con su perfil.
El Doctor Javier Adrián Bardon, ejerce como traumatólogo en La Plata y lleva más de dos años registrado en Doctoralia, preocupándose de su reputación online y mejorando el acceso que los pacientes tienen a él gracias a servicios como la reserva online de cita.
La doctora Alicia Taboada es endocrina y médico de familia en Terrassa y Barcelona y es miembro de Doctoralia desde el año 2015. Al poco tiempo de darse de alta con un perfil gratuito, tomó la decisión de ampliar su suscripción y empezar con el perfil Premium para relanzar una consulta que había heredado de su padre.
El Doctora Nallely Deshire Castañeda es endoscopista y gastroenteróloga, especializada en endoscopia digestiva, Hepatología y enfermedad celíaca e Intestinal en Guadalajara (México). El cuidado de su perfil es esencial para esta especialista que, además de tenerlo completo al 100% potencia servicios como la reserva online o las consultas previas a la cita a través de su página web profesional.
El Doctor Andrés Ramírez Delgado, es psiquiatra, especializado en depresión, trastornos de ansiedad, terapia sexual y psicoterapia en Cuauhtémoc. Hemos tenido ocasión de hablar con él para que nos explique su experiencia con el perfil First Class de Doctoralia.
El Doctor Francisco José Lara, es traumatólogo, especializado en prótesis de cadera, rodilla, artroscopia, traumatología regenerativa y cirugía de pie y tobillo. Hemos tenido ocasión de hablar con él para que nos explique su experiencia con el perfil First Class de Doctoralia.
En Barcelona encontramos a la Dra. Rosa Maria Prat, podóloga en la Clínica Sardenya y en su consulta privada. Se registró en Doctoralia hace 6 años y, desde sus inicios hasta hoy, ha experimentado cómo los resultados de su perfil han ido mejorando gracias a su participación en las secciones Pregunta al Experto y atendiendo a todas las opiniones que dejan sus pacientes en su perfil.
Nos trasladamos hasta Granada para hablar con la Dra. Irene Vico, ginecóloga en la clínica GineVida y en el Hospital Maternal de Granada. Ella es miembro de Doctoralia desde 2013 y cuenta con un perfil muy completo repleto de opiniones de sus pacientes. Por su parte, la Dra. Vico es también un miembro muy activo en cuanto a la respuesta de dudas de pacientes en la sección 'Pregunta al Experto' hecho que le aporta mayor visibilidad.
El Doctor Manuel Romero, ejerce como reumatólogo en Córdoba, y es miembro de Doctoralia desde 2013. Su perfil está completo con más del 90% de la información y es uno de los más destacados en su especialidad. ¿Cómo ha conseguido el éxito que tiene a través de Doctoralia? Hemos hablado con él para que nos cuente su experiencia en la plataforma.
El Dr. Rafael Grossmann, cirujano, educador y futurista en salud, nos habló sobre la situación actual de la medicina y compartió con nosotros su opinión sobre cómo, para cambiar el sistema de salud, debe comenzarse por un cambio en cómo se enseña la medicina, entre otras muchas reflexiones.
La celebración del Healthio en Barcelona nos dio la oportunidad de hablar con grandes figuras dentro del mundo de la salud digital, como es el caso de Eugene Borukhovich, uno de los expertos a nivel internacional en e-health e innovación.
Karolina Korth, psicóloga y especialista en e-health nos habló, durante el Healthio de Barcelona, sobre la evolución de la tecnología en el mundo de la salud.
El Doctor Aitor Fernández, oftalmólogo del Instituto de Oftalmología Avanzada de Madrid, responde a nuestras preguntas sobre su experiencia en Doctoralia.
La Dra. María José Mas, autora del blog Neuronas en crecimiento, y ganadora del premio Bitácoras 2016, nos cuenta desde su experiencia por qué recomienda a los profesionales de salud tener un blog y explica cuáles son los primeros pasos que deben dar para crearlo.
La Dra. Olga Araújo, Médico internista y fundadora del blog www.medicointernista.es nos cuenta cómo se puede construir una comunidad en Facebook dedicada tanto a especialistas como a pacientes y plantea cómo asentar bases para tener un crecimiento positivo y duradero.
La Dra. Arantza Pérez Mijares, psicóloga, responde a nuestras preguntas sobre su experiencia en Doctoralia.
El Dr. Raúl Pascual Campanario, dentista con consultorio privado en la ciudad de Sevilla, quiso contarnos en primera persona lo que Doctoralia significa para él.
El Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández, Pediatra especializado en Neurología, responde a nuestras preguntas sobre su experiencia en Doctoralia.
Claves para crear tu identidad digital por el Dr. Frederic Llordachs. Mire nuestro vídeo y sigue estos consejos:
La Dra. Amalia Arce, autora del blog Diario de una mamá pediatra, nos cuenta su experiencia en el mundo digital desde su perspectiva como profesional sanitaria. La Dra. Arce nos enseña qué oportunidades presenta el mundo online, los desafíos que necesitamos superar y cuáles han sido los últimos avances del mundo tecnológico que aportan ventajas para la vida del paciente y para el mundo de la salud.
Convertirse en profesional de la salud digital es imprescindible para llegar y atender mejor a una nueva generación de pacientes. La doctora y experta Mónica Moro (@monicamoro) nos lo detalla: “Participa, habla, aporta, comparte y, sobre todo, sé generoso con tus conocimientos. Cuanto más des más recibirás: y eso es el mundo digital”.
Sepa por qué hoy en día es importante estar en las Redes Sociales como profesional de la salud y cuáles son los primeros pasos a tomar, una vez hecho el registro.
Una imagen vale más que mil palabras. Por eso es tan importante, desde el minuto cero, acertar con la foto de los perfiles que tenemos en internet. Esto dará la credibilidad que queremos mostrar como profesionales a nuestros pacientes.
Si lo que busca es acertar con su foto profesional, siga estos simples consejos, que nos explica el Dr. Frederic Llordachs.
Las opiniones de los pacientes son muy importantes al momento de elegir a un especialista, por lo que es trascendental que pongamos atención en lo que piensan y publican los pacientes.
Compartimos este video para que sepa gestionar los comentarios.
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.
Artículos más leídos
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.