Sabemos que, como profesional de la salud, cuidar de tus pacientes es tu prioridad. Por eso, cuando hablamos de "importar tus pacientes" a la plataforma, entendemos perfectamente que puedas sentir cierta desconfianza.
Estas son preguntas muy comunes entre los especialistas que trabajan con nosotros. Y lo cierto es que no solo son comprensibles, sino que también son una oportunidad para explicar por qué importar tus pacientes no supone un riesgo, sino un beneficio directo para ti y para ellos.
Vamos a explicarlo paso a paso.
Importar tu base de pacientes a Doctoralia no significa perder su control. Tú sigues siendo quien gestiona la relación, la comunicación y las citas.
Lo que hace la herramienta es ayudarte a automatizar muchas de esas tareas que, de otro modo, te quitan tiempo cada día:
Tú ganas tiempo. El paciente recibe un mejor servicio. Ambos ganáis.
Este es uno de los puntos más importantes:
¿El resultado? Puede que un paciente reserve online un hueco que tú ya tienes ocupado con un paciente antiguo… pero que no está registrado en la herramienta.
Esto genera:
Y sobre todo, una mala experiencia para el paciente que reservó y no podrá ser atendido.
Importar a tus pacientes actuales te permite tener una agenda realmente actualizada y fiable. Con todo en un mismo lugar, te aseguras de que tus horarios disponibles sean reales y que tu consulta funcione de forma fluida.
Muchos doctores piensan que Doctoralia solo les ayuda a atraer nuevos pacientes. Y sí, esa es una gran parte de lo que hacemos. Pero ¿qué pasa con los pacientes que ya confían en ti?
Hoy en día, la mayoría de personas espera poder recibir recordatorios automáticos, modificar su cita online si lo necesita, o recibir un mensaje de agradecimiento tras una visita. De hecho:
Importar a tus pacientes a la herramienta no los aleja de ti, los acerca. Les estás ofreciendo una experiencia más moderna, profesional y atenta.
Sabes que las opiniones de pacientes son una pieza clave para atraer nuevas visitas. Pero… ¿cómo conseguirlas si tus pacientes actuales no están en la agenda?
Cuando importas tu base de pacientes y registras sus visitas, podemos enviar automáticamente una solicitud de opinión al terminar la consulta.
Eso significa que no necesitas pedirlo tú directamente, ni recordar a cada uno lo importante que es. La herramienta lo hace por ti, y tú recoges los beneficios: más confianza, mejor posicionamiento en los listados y un perfil más completo.
Algunos especialistas ya utilizan otras herramientas o métodos para organizar sus pacientes. Y eso está bien. Importar tus pacientes no significa que tengas que dejar de usar lo que ya te funciona.
Puedes mantener tu sistema habitual, pero aprovechar Doctoralia para automatizar las tareas que más tiempo consumen: recordatorios, confirmaciones, recogida de opiniones, citas online, etc.
Además, contar con todos los pacientes (nuevos y antiguos) en una única plataforma te permite tener una visión mucho más clara de tu actividad, disponibilidad y necesidades reales.
La seguridad de tus datos y los de tus pacientes es nuestra prioridad.
Por eso, el proceso de importación:
Y, si lo necesitas, podemos acompañarte en cada paso del proceso para que sea lo más cómodo posible.
Importarlos a Doctoralia no significa ceder el control.
Significa cuidarlos con las herramientas que hoy esperan y necesitan.