6 pasos para crear un perfil profesional que llame la atención

Cada vez que un paciente busca un profesional de su área en Doctoralia, encuentra un gran número de perfiles médicos; entre ellos, el tuyo. Por eso es importante destacar entre el resto de especialistas para que te elijan. ¿Cómo lograrlo? Te lo contamos en este artículo.
1. Permite que los pacientes reserven cita por Internet
Cada vez son más los pacientes que prefieren reservar cita a través de Internet en lugar de llamar por teléfono. Y es que si actualmente compramos billetes de avión a través de Internet, reservamos billetes de avión online y leemos opiniones de otros pacientes a través de nuestro teléfono u ordenador, ¿por qué iba a ser diferente en el sector de la salud?
Para destacar entre el resto de especialistas, es esencial que ofrezcas servicios que sean esenciales para tus pacientes, y aquí se incluye sobre todo la reserva online de cita.
De hecho, el 77% de los pacientes esperan que su especialista les ofrezca esta opción.
Si todavía no lo has hecho, habilita ahora la reserva online de cita, disponible de forma gratuita con tu Perfil: es fácil, rápido y práctico.
2. Las opiniones son un factor determinante: ¡promuévelas!
Según un informe de Search Engine Land, el 72% de los pacientes consultan opiniones sobre un centro médico antes de reservar cita, y el 88% confía en las opiniones tanto como en una recomendación personal.
Estos datos reflejan que, cada vez más, las opiniones son un factor decisivo a la hora de elegir especialista. Es por eso que debes trabajar activamente para promoverlas entre tus pacientes, de modo que si un paciente busca opiniones sobre ti, pueda encontrarlas.
Eso no solo te ayudará a que los pacientes tengan más argumentos para elegirte, sino que además estarás construyendo tu reputación en Internet, algo que cada vez es más valorado por los pacientes.
Piensa que en un medio tan frío como Internet, contar con opiniones aporta confianza y seguridad para los pacientes que están buscando especialista. Y no solo eso, sino que además es importante que respondas a estas opiniones, ya que eso ayuda a transmitir una imagen de profesionalidad y seriedad que los pacientes agradecen.
Ve cómo recibir o solicitar opiniones de tus pacientes aquí
¿Sabías que en tu Perfil cuentas con herramientas diseñadas específicamente para ayudarte a obtener más opiniones?

Gracias a los recordatorios automatizados, no solo podrás recordar su cita a los pacientes para que estos no olviden la visita, sino que después de esta recibirán un mensaje invitándoles a publicar una opinión en tu perfil sobre cómo fue su experiencia en la consulta.
Además, gracias a las campañas para pacientes, podrás enviar mensajes de email o SMS a los pacientes que elijas, recordándoles que pueden publicar una opinión sobre su experiencia.
3. Añade el máximo de información posible en tu perfil
Y si factores como la reserva online de cita o las opiniones de pacientes son importantes, tampoco debemos olvidarnos de aspectos esenciales como disponer de un perfil 100% completo. Y aunque esta recomendación parezca lógica, la realidad muestra que son muchos los especialistas que disponen de un perfil poco completo y, en consecuencia, poco llamativo para aquellos pacientes que les encuentran.
¿Cómo disponer de un perfil completo? En primer lugar, completa aquellos datos esenciales como la dirección de tu consulta o una fotografía profesional sobre ti así como otras fotografías de tu consulta o los resultados de tus tratamientos. Y es que aunque las palabras venden, las imágenes ayudan a causar una buena primera impresión.
Si muestras fotografías sobre ti y tu consulta, los pacientes contarán con más elementos a su favor para elegirte. Son muchos los estudios que demuestran que los pacientes son más propensos a visitar el perfil de especialistas que cuentan con fotos. La razón es sencilla: acorta distancias y nos recuerda que detrás de cada título se esconde una persona de carne y hueso.
4. Publica un listado de tus servicios y tarifas
Así como ocurre con los datos del perfil, también es sumamente importante añadir un listado completo de los servicios que ofreces como especialista, así como de las tarifas correspondientes.
Eso es importante por dos motivos: en primer lugar, porque los pacientes que buscan un profesional de tu especialidad, a menudo lo hacen añadiendo el nombre de su enfermedad o dolencia en Google y si cuentas con esta información es probable que aparezca antes en los resultados; y en segundo lugar, es más probable que los pacientes reserven cita con un especialista si este muestra abiertamente cuáles son sus servicios y precios, de modo que el paciente tiene a su disposición todos los elementos para tomar una decisión.
Importante: recuerda que no todos los pacientes conocen la terminología especializada, con lo cual es importante que incluyas también los nombres comunes.
Ve cómo añadir servicios y enfermedades tratadas en tu perfil aquí
5. No olvides actualizar tu agenda regularmente
Imagínate la siguiente situación: un paciente visita tu perfil y lo encuentra interesante ya que puede ver toda la información actualizada, contiene muchas opiniones positivas así como un listado completo de las enfermedades tratadas junto a los precios de los diferentes servicios... Y en definitiva, toma la decisión de que eres el profesional que necesita, pero cuando va a reservar cita a través de su ordenador o teléfono móvil ve que esta opción no está disponible o que tu agenda no está actualizada. Lo más probable es que termine eligiendo cita con otro especialista.
Esto puede ocurrir por dos motivos:
- Si el paciente ve muchos huecos disponibles, es probable que piense si el profesional todavía está activo en la plataforma.- Si el paciente decide reservar cita y tienes la agenda desactualizada, es probable que la cita se solape con la de otro paciente que haya reservado cita a través de otra vía, con lo cual deberás llamarle para cambiar el horario y eso influye negativamente en la experiencia del paciente.
En ambos casos, no es la mejor manera de adquirir un nuevo paciente y fidelizarlo.
6. Habilita los servicios más demandados, como las videoconsultas
Cada vez son más los pacientes que buscan servicios específicos adaptados a los tiempos en los que vivimos, como las consultas online o los pagos por Internet. Ambas funcionalidades, entre muchas otras, están disponibles en tu Perfil sin coste adicional. Al fin y al cabo, los tiempos cambian y cada vez más buscamos inmediatez y soluciones ágiles. Si ofreces este y otros servicios, es más probable que más pacientes te elijan.
Ve cómo activar la herramienta de videoconsulta
En resumen: cuanto más completo esté tu perfil y más enfocado esté a solucionar las necesidades de los pacientes, más probabilidades tendrás de que estos te elijan.
Ahora que ya tienes a tu disposición las herramientas y buenas prácticas para disponer de un perfil más atractivo para los pacientes, ¡es hora de comenzar a poner en práctica estas recomendaciones! :)
Y si tienes cualquier duda, recuerda que estamos para ayudarte.