Apr 30, 2025

¿Cómo funciona el algoritmo de Doctoralia (y cómo puedes aprovecharlo)?

 

es-specialist-basic-profile-lp-visibility@2x_-2

Doctoralia es, hoy por hoy, el portal de salud más utilizado en España. Cada mes, más de 90 millones de pacientes lo visitan para buscar un especialista, leer opiniones y reservar una cita online. Al mismo tiempo, más de 220.000 profesionales de la salud están presentes en la plataforma, compitiendo —sin saberlo muchas veces— por aparecer en las primeras posiciones de búsqueda.

¿Qué significa estar en las primeras posiciones del ranking a la hora de atraer pacientes y obtener los beneficios que quieres? ¿Y cómo puedes mejorar tu posicionamiento en esta lista de resultados? Te lo explicamos en este artículo. 

La importancia de un buen lugar en el ranking de resultados

¿Por qué es tan importante ese lugar en el ranking? Porque, como en cualquier motor de búsqueda, los pacientes suelen elegir entre los primeros resultados. De hecho, los perfiles que aparecen en las primeras posiciones reciben hasta 10 veces más visitas que los que están más abajo. Por eso, entender cómo funciona el algoritmo que organiza estos listados es clave para destacar y atraer más pacientes privados.

Puntos clave para mejorar tu visibilidad en Doctoralia

Si ya formas parte de Doctoralia, es probable que te preguntes cómo mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda y atraer a más pacientes. La buena noticia: el algoritmo de visibilidad de Doctoralia tiene lógica y se puede trabajar a favor.

Aunque este algoritmo exacto no se comparte públicamente, sí podemos explicarte qué factores tienen más impacto en la visibilidad dentro de la plataforma.

1. Revisa tu perfil como si fueras un paciente

Piensa: si tú mismo te buscaras en Doctoralia, ¿te elegirías?

Un perfil incompleto o genérico no solo transmite poca confianza, también reduce tus oportunidades de aparecer en búsquedas relevantes. El algoritmo prioriza los perfiles más completos.

Asegúrate de que el perfil esté completo al 100%: no solo datos básicos, sino también tratamientos específicos, biografía detallada, idiomas, seguros aceptados, fotos profesionales, etc. Cuanto más específico, más relevante te considerará el sistema para ciertas búsquedas.

☝️ Consejo: En tu panel puedes ver el nivel de completitud de tu perfil y qué elementos faltan.

Las fotos importan: un retrato profesional y una imagen clara de tu centro de trabajo generan más confianza que un perfil sin imagen.

2. Mantén las valoraciones activas

Las opiniones recientes, verificadas y frecuentes influyen directamente en tu posición dentro de la plataforma (no solo generan confianza, que también). Pide valoraciones después de cada consulta, y si ya lo haces, revisa cada cuánto llegan y si podrías reforzar el proceso. 

Es decir, no bastan con tener muchas, la clave es que sean frecuentes y recientes: si tienes 40 valoraciones, pero la última es de hace 8 meses, tu perfil puede perder visibilidad.

☝️ Consejo: Activa el envío automático de solicitudes de opinión desde la agenda online para no olvidarte.

3. Responde rápido y sin dejar mensajes desatendidos

El tiempo medio de respuesta también suma puntos, pues el algoritmo valora la agilidad en la respuesta: cuanto más rápido seas, mejor tu puntuación interna. Esto significa que, por ejemplo, un profesional que responde en menos de 4 horas tendrá mejor puntuación que otro que tarda 24 horas o más.

Si no puedes estar siempre pendiente, activa respuestas automáticas o delega en alguien del equipo.

☝️ Consejo: Usa la app móvil de Doctoralia para estar pendiente sin necesidad de estar en el ordenador.

4. Agenda online al día (y con disponibilidad real)

Una agenda con huecos activos es más atractiva para el algoritmo… y para los pacientes. Asegúrate de sincronizar tus horarios en todas las ubicaciones donde atiendes, y de evitar cancelaciones innecesarias.

Además, Doctoralia prioriza los perfiles que tienen disponibilidad inmediata o próxima.

5. Interactúa con frecuencia y ten un perfil "vivo"

Actualizar tu perfil de vez en cuando, participar en “Pregunta al Experto” o revisar tu panel al menos semanalmente son señales de actividad que la plataforma interpreta como compromiso. Esto también impacta en cómo te posicionas.

☝️ Consejo: Dedica 15 minutos a la semana a revisar tus estadísticas de rendimiento. Te ayudará a detectar oportunidades de mejora.

6. Potencia tu visibilidad con First Class

Si ya aplicas todo lo anterior y buscas maximizar tu presencia en Doctoralia, considera activar First Class. Este servicio exclusivo para clientes de Doctoralia te permite ocupar los tres primeros puestos en los resultados de búsqueda de pacientes para una determinada especialidad y ciudad.

es-first-class-highight

Ventajas de First Class:

  • Máxima visibilidad en las búsquedas: Los perfiles First Class reciben de media hasta un 150% más visitas que el resto de perfiles.
  • Más oportunidades de obtener nuevas reservas: Los profesionales First Class reciben, de media, un 200% más de reservas que el resto de especialistas.
  • Exclusividad y diferenciación: Solo los perfiles mejor optimizados pueden acceder a First Class, lo que garantiza que los pacientes siempre encuentren perfiles de alta calidad en las primeras posiciones.
Sin permanencia: Puedes activar y desactivar el servicio según tus necesidades, lo que te brinda flexibilidad para adaptarte a la demanda de tu consulta.

Con más de 4 millones de pacientes al mes buscando especialista en Doctoralia España, First Class es la opción favorita para quienes quieren impulsar su visibilidad y lograr resultados más rápido.

*Importante: Las plazas para First Class son limitadas, ya que solo pueden ocupar los primeros puestos tres especialistas por cada combinación de especialidad y ciudad. Si hay más de tres perfiles activos en First Class, el sistema los alterna estratégicamente en esas posiciones destacadas. Gracias a este sistema de rotación, todos los profesionales con First Class tienen la oportunidad de aparecer en primer lugar de forma equilibrada a lo largo del tiempo.


Puedes leer nuestro artículo Destaca en los primeros puestos de Doctoralia con First Class para saber más sobre el funcionamiento de este servicio exclusivo. 

Para activar First Class, asegúrate de tener un plan activo en Doctoralia (Starter, Plus o VIP) y contacta con tu asesor o accede a tu panel de control para más información.

☝️ Consejo para profesionales: Consulta aquí si cumples los requisitos y cuáles son tus combinaciones disponibles (si tu sesión no está iniciada, es posible que se te solicite hacerlo en ese momento).

☝️ Consejo para clínicas: Consulta aquí si alguno de los profesionales de tu centro cumplen los requisitos y cuáles son sus combinaciones disponibles (si ellos obtienen mayor visibilidad, tu clínica también lo hará).

Conclusiones

En resumen, estar en Doctoralia ya es un paso importante, pero para que los pacientes te encuentren y te elijan, necesitas trabajar los factores que el algoritmo valora:

✔️ Perfil completo
✔️ Opiniones frecuentes
✔️ Buena respuesta
✔️ Agenda activa
✔️ Participación constante

Como hemos visto, la visibilidad en Doctoralia no es casual: depende de una combinación de acciones concretas. Y si ya las estás haciendo, dar el paso para que se vean más rápido puede ser la clave.

Por eso, si quieres posicionarte mejor que tus competidores, First Class puede convertirse en tu mejor aliado, al ser un servicio flexible, sin permanencia y con resultados visibles desde el primer día.

Eso sí: te recordamos que las plazas son limitadas, y tendrás que solicitarlas antes que los especialistas con los que estás compitiendo en especialidad y ciudad. Aquí puedes ver si cumples los requisitos y cuáles son las combinaciones disponibles.

Activa ahora First Class y empieza a ser visible para los pacientes en los  primeros puestos Ver combinaciones