Artículo

Imágenes de perfil que pueden ahuyentar a pacientes potenciales

Tiempo estimado:5 min
Qué aprenderás:
Cómo impulsar tu visibilidad y multiplicar tus oportunidades de conversión a citas.

También nosotros, cuando somos pacientes, recibimos publicidad de salud desde diferentes páginas, blogs o portales. Uno de los errores más comunes que encontramos en casi todos ellos es el uso y abuso de fotos demasiado explícitas que, desde el punto de vista del paciente, no son nada atractivas y pueden ser hasta contraproducentes.

Un ejemplo común es el de aquellos procedimientos dentales donde se muestran con precisión detalles de una cirugía de implantes. Hay que tener en cuenta que estas imágenes no serán compartidas ni aportarán valor al paciente. Al contrario: harán que éste se sienta atemorizado a realizar algunos procedimientos médicos y, muy probablemente, elegirán a un especialista que muestre fotografías más positivas, es decir, imágenes que no contengan una connotación negativa como sangre, sudor o que transmitan una sensación de dolor.

Es un hecho que los pacientes compran resultados, no procedimientos médicos o intervenciones quirúrgicas, por lo que no hace falta mostrar cada paso del mismo.

Las fotos son un elemento clave para atraer pacientes a la consulta, pero debemos ser cuidadosos con el mensaje que queremos transmitir para no causar el efecto contrario. Pon especial cuidado en tu foto de perfil, aquí te dejamos algunos consejos.

Para evitar ahuyentar a tus pacientes, te sugerimos seguir estas recomendaciones:

  1. Evita fotografías que muestren sangre o elementos cortantes, ya que pueden producir un efecto negativo en tu audiencia.
  2. Ponte siempre en la piel del paciente y analiza si tus imágenes aportarán valor antes de compartirlas.

Si no estás seguro del efecto que puede causar una fotografía, pregúntale a un familiar o amigo que no esté relacionado con el mundo de la medicina o de la salud. 

¿Qué es, pues, lo que sí funciona?

  1. Fotos comparativas del antes y el después de un procedimiento médico.
  2. Imágenes positivas de un problema resuelto. “Pacientes compran resultados”.
  3. Imágenes tuyas, de diplomas y certificados y/o de tus instalaciones.

 

¿Quieres acelerar tu crecimiento?